Diferencia entre revisiones de «Transacción Catastral Geográfica»

De wikibcgs
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «Para realizar la edición geográfica, es necesario seguir una serie de pasos, los cuales incluyen unos requisitos que garantizarán la correcta finalización del proceso.…»)
 
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Para realizar la edición geográfica, es necesario seguir una serie de pasos, los cuales incluyen unos requisitos que garantizarán la correcta finalización del proceso.
+
'''1. Gestionar movimiento catastro:''' diligenciar los datos de usuario para el ingreso a BCGS y entrar a la actividad '''Gestionar movimiento geográfico''', en la cual podemos ver los procesos pendientes por gestionar.
  
Pre-requisitos:
+
[[Image: Edicion6.gif|center|frame|<center>'''Gestionar movimiento catastro'''</center>]]
  
* Debe tener usuario en el sistema BCGS.
 
* Debe contar con software QGIS versión 3.10 o una versión superior.
 
* Tener el archivo en formato gpkg exportado desde BCGS.
 
 
Contenido Manual:
 
 
# Gestionar movimiento catastro
 
# Incorporar predio existente
 
# Exportar información geográfica
 
# Edición geográfica
 
# Importar información geográfica
 
# Visualizar resultados en visor geográfico 
 
 
 
'''1. Gestionar movimiento catastro:''' diligenciar los datos de usuario para el ingreso a BCGS y entrar a la actividad “Gestionar movimiento catastro”, en la cual podemos ver los procesos pendientes por gestionar.
 
[[Image: Edicion6.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Ingreso a visor BCGS Map Query'''</center>]]
 
  
  
 
'''2. Incorporar predio existente:''' Una vez identificado el predio objeto del proceso de gestión y los colindantes que serán modificados en el movimiento, dirigirse a la opción “Incorporar predio existente” en la cual se se agregan los predios que se verán afectados en la edición.
 
'''2. Incorporar predio existente:''' Una vez identificado el predio objeto del proceso de gestión y los colindantes que serán modificados en el movimiento, dirigirse a la opción “Incorporar predio existente” en la cual se se agregan los predios que se verán afectados en la edición.
[[Image: Edicion7.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Ingreso a visor BCGS Map Query'''</center>]]
+
[[Image: Edicion7.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Incorporar predio existente'''</center>]]
  
  
 
'''3. Exportar información geográfica:''' Cuando se tengan registrados los predios que tendrán modificaciones, ingresar a la opción “Exportar datos geográficos”, esta opción permite descargar el archivo gpkg que será modificado en la edición geográfica.
 
'''3. Exportar información geográfica:''' Cuando se tengan registrados los predios que tendrán modificaciones, ingresar a la opción “Exportar datos geográficos”, esta opción permite descargar el archivo gpkg que será modificado en la edición geográfica.
[[Image: Edicion8.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Ingreso a visor BCGS Map Query'''</center>]]
+
[[Image: Edicion8.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Exportar información geográfica'''</center>]]
  
  
 
'''4. Edición geográfica:'''  Una vez descargado el archivo en formato gpkg, iniciar edición geográfica del predio y colindantes. Este caso es un trámite de rectificación de áreas.
 
'''4. Edición geográfica:'''  Una vez descargado el archivo en formato gpkg, iniciar edición geográfica del predio y colindantes. Este caso es un trámite de rectificación de áreas.
[[Image: edicionQgis.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Ingreso a visor BCGS Map Query'''</center>]]
+
[[Image: edicionQgis.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Edición geográfica'''</center>]]
  
  
5. Importar información geográfica: Para cargar la información que ya fue objeto de edición, seleccionar la opción “Importar datos geográficos”, cargar el archivo en formato gpkg y por último  “Aceptar” para finalizar la acción.
+
'''5. Importar información geográfica:''' Para cargar la información que ya fue objeto de edición, seleccionar la opción “Importar datos geográficos”, cargar el archivo en formato gpkg y por último  “Aceptar” para finalizar la acción.
[[Image: Edicion9.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Ingreso a visor BCGS Map Query'''</center>]]
+
[[Image: Edicion9.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Importar información geográfica'''</center>]]
  
  
6. Visualizar resultados en visor geográfico: Una vez se haya realizado todo el proceso, dirigirse a la opción “Catastro”, elegir la opción “Consultar predio” e ingresar los datos del predio objeto de edición. Al ingresar al visor se pueden ver reflejados los cambios realizados.
+
'''6. Visualizar resultados en visor geográfico:''' Una vez se haya realizado todo el proceso, dirigirse a la opción “Catastro”, elegir la opción “Consultar predio” e ingresar los datos del predio objeto de edición. Al ingresar al visor se pueden ver reflejados los cambios realizados.
[[Image: Edicion10.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Ingreso a visor BCGS Map Query'''</center>]]
+
[[Image: Edicion10.gif|center|frame|1080x1080px|<center>'''Visualizar resultados en visor geográfico'''</center>]]

Revisión actual del 14:07 14 may 2020

1. Gestionar movimiento catastro: diligenciar los datos de usuario para el ingreso a BCGS y entrar a la actividad Gestionar movimiento geográfico, en la cual podemos ver los procesos pendientes por gestionar.

Gestionar movimiento catastro


2. Incorporar predio existente: Una vez identificado el predio objeto del proceso de gestión y los colindantes que serán modificados en el movimiento, dirigirse a la opción “Incorporar predio existente” en la cual se se agregan los predios que se verán afectados en la edición.

Incorporar predio existente


3. Exportar información geográfica: Cuando se tengan registrados los predios que tendrán modificaciones, ingresar a la opción “Exportar datos geográficos”, esta opción permite descargar el archivo gpkg que será modificado en la edición geográfica.

Exportar información geográfica


4. Edición geográfica: Una vez descargado el archivo en formato gpkg, iniciar edición geográfica del predio y colindantes. Este caso es un trámite de rectificación de áreas.

Edición geográfica


5. Importar información geográfica: Para cargar la información que ya fue objeto de edición, seleccionar la opción “Importar datos geográficos”, cargar el archivo en formato gpkg y por último “Aceptar” para finalizar la acción.

Importar información geográfica


6. Visualizar resultados en visor geográfico: Una vez se haya realizado todo el proceso, dirigirse a la opción “Catastro”, elegir la opción “Consultar predio” e ingresar los datos del predio objeto de edición. Al ingresar al visor se pueden ver reflejados los cambios realizados.

Visualizar resultados en visor geográfico