Diferencia entre revisiones de «Inscripción de Predio Omitido»

De wikibcgs
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 162: Línea 162:
 
[[Image: Construccion6.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Visualización documento cargado'''</center>
 
[[Image: Construccion6.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Visualización documento cargado'''</center>
  
===Reconocimiento predial===
+
==Reconocimiento predial==
  
 
Es el proceso mediante el cual se registra la información de la visita en campo realizada al predio objeto del trámite.
 
Es el proceso mediante el cual se registra la información de la visita en campo realizada al predio objeto del trámite.

Revisión del 08:01 26 ene 2023

Introducción

La finalidad de este proceso es realizar la incorporación de un predio que fue omitido durante ya sea del proceso de formación o de actualización

Ejecución del Proceso de Inscripción predio omitido

Radicación

Dado que el predio no existe en la plataforma, por lo tanto, el proceso de radicación se debe hacer por la funcionalidad PROCESOS ---> Registrar proceso

PredioOmitido.png
Menú para registrar el proceso

A continuación seleccionar la opción NO APLICA PREDIO y posteriormente el botón VER PROCESOS

PredioOmitido1.png
Ventana de selección de proceso

Seleccionar la clasificación Mutación y posteriormente el proceso llamado Inscripción predio omitido

PredioOmitido2.png
Seleccionar proceso

Medios de Recepción

Existen tres medios de recepción a través de los cuales se puede radicar un trámite de construcciones. Medio de recepción de oficio, particular u oficina de instrumentos públicos. Esta lista puede variar de acuerdo a la configuración que se defina.

1. Medio de Recepción PARTICULAR

Ingresar la información de la persona que solicita el trámite. Lo puede hacer en calidad de:

  • Propietario
  • Apoderado
  • Representante Legal
  • Oficio
  • Heredero
  • Poseedor
  • Cónyuge
  • Compañero supérstite
  • Cesionario de derecho herenciales
  • Interesado legítimo
  • Autorizado
  • Administrador
  • Función judicial
53b.jpg
Persona solicitante

Seleccionar el botón Registrar Solicitante, para guardar la información correspondiente.

54b.jpg
Botón Registrar Solicitante

El sistema muestra un mensaje indicando que el registro se guardo con éxito, oprimir el botón Aceptar.

55b.jpg
Botón aceptar

Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso

56b.jpg
Botón Iniciar Proceso

El sistema automáticamente arroja un número de radicado para el trámite.

57b.jpg
Mensaje de Radicado

Se muestra el listado de los documentos del trámite, mostrando aquellos que son requeridos con un asterisco en rojo

58b.jpg
Listado de Documentos
IconoInformativo.png Esta ventana se visualiza siempre y cuando el proceso se haya registrado en calidad de Particular

El sistema muestra el recibo de trámite.

59b.jpg
Recibo del trámite

2. Medio de Recepción DE OFICIO

El medio de recepción de OFICIO se selecciona cuando dentro de la misma entidad (gestor catastral) identifica que deben hacer un trámite para corregir alguna información, el sistema carga por defecto y automáticamente los datos:

  • En calidad de: por defecto siempre cargará OFICIO
  • Dependencia del proceso

A pesar de que las siguientes opciones se cargan por defecto, estos pueden ser modificado al momento de realizar la citación y la notificación.

  • Forma citación:
  • Forma notificación:

Los siguientes datos son del usuario y se encuentran en sesión en el sistema.

  • Tipo de identificación
  • Numero de identificación
  • Razón social
  • Nro de verificación
  • Correo electrónico
  • Dirección de contacto
60b.jpg
Formulario De oficio

En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal

61b.jpg
Grupo de asignación municipal

Después, clic al botón Registrar solicitante

62b.jpg
Botón Registrar solicitante

El sistema arroja un mensaje que indica que la información de contacto ya fue actualizada, clic en botón Aceptar

63b.jpg
Información actualizada

Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso

64b.jpg
Botón Iniciar Proceso

El sistema automaticamente arroja un numero de radicado para el trámite.

65b.png
Mensaje de Radicado


3. Medio de Recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS

El medio de recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS aplica es cuando la información es remitida por dicha entidad, es decir, la oficina de instrumentos públicos para su actualización. El sistema carga por defecto y automáticamente los datos:

  • En calidad de
  • Dependencia del proceso
  • Forma citación
  • Forma notificación
  • Tipo de identificación
  • Numero de identificación
  • Razón social
  • Nro de verificación
  • Correo electrónico
  • Dirección de contacto
66b.jpg
Formulario De Oficina de instrumentos Públicos

En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal

67b.jpg
Grupo de asignación Municipal

Los datos faltantes se deben diligenciar manualmente y dar clic al botón Registrar solicitante

68b.jpg
Botón Registrar Solicitante

Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso

69b.jpg
Botón Iniciar proceso

El sistema automáticamente arroja un numero de radicado para el trámite.

70b.jpg
Mensaje Número de Radicado

Recibir y Verificar Requisitos

Se muestra la primer actividad del proceso donde se deben cargar los documentos asociados al trámite

Construccion7.png
Primer actividad

Seleccionar el botón Cargar documentos para incorporar los documentos respectivos.

Construccion4.png
Botón para cargar documentos

.

El sistema abre la ventana para cargar documentos, donde se debe seleccionar el tipo de documento a cargar y subir el documento respectivo.

FormDocumentos.png
Ventana para cargar documentos

Luego de cargar el documento, el sistema muestra este con la información general de carga: Tipo de documento, nombre del documento, versión, usuario, fecha

Construccion6.png
Visualización documento cargado

Reconocimiento predial

Es el proceso mediante el cual se registra la información de la visita en campo realizada al predio objeto del trámite.


ReconocimientoPredial.png
Reconocimiento Predial


A continuación se explica cada uno de los campos del formulario que se tiene en los procesos catastrales y que cuentan con la funcionalidad de Reconocimiento Predial.

  • Fecha programada visita

Fecha en la cual se tiene programada para la visita en campo del predio.

Reconocimiento Predial - Fecha programada de la visita


  • Fecha visita

Fecha en la cual se realizó la visita por parte del funcionario de la entidad, encargado de dicha actividad.

Reconocimiento Predial - Fecha en la que se realizó la visita
  • Descripción de la solicitud del usuario

Se define la información que esta solicitando el usuario para la modificación y revisión del predio.

Reconocimiento Predial - Descripción de la solicitud del usuario


  • Documentos aportados con la solicitud

Se debe mencionar todos los documentos que entrega el solicitante con la información de la solicitud.

Reconocimiento Predial - Documentos aportados con la solicitud


  • Documentos Catastrales

Mencionar todos los documentos catastrales necesarios o utilizados para soportar la solicitud del solicitante de acuerdo al análisis realizado.

Reconocimiento Predial - Documentos Catastrales


  • Sustentación

Registrar las conclusiones que serán soporte para responder a la solicitud del solicitante.

Reconocimiento Predial - Sustentación

Transacción Catastral Geográfica

1. Gestionar movimiento catastro: diligenciar los datos de usuario para el ingreso a BCGS y entrar a la actividad Gestionar movimiento geográfico, en la cual podemos ver los procesos pendientes por gestionar.

Gestionar movimiento catastro


2. Incorporar predio existente: Una vez identificado el predio objeto del proceso de gestión y los colindantes que serán modificados en el movimiento, dirigirse a la opción “Incorporar predio existente” en la cual se se agregan los predios que se verán afectados en la edición.

Incorporar predio existente


3. Exportar información geográfica: Cuando se tengan registrados los predios que tendrán modificaciones, ingresar a la opción “Exportar datos geográficos”, esta opción permite descargar el archivo gpkg que será modificado en la edición geográfica.

Exportar información geográfica


4. Edición geográfica: Una vez descargado el archivo en formato gpkg, iniciar edición geográfica del predio y colindantes. Este caso es un trámite de rectificación de áreas.

Edición geográfica


5. Importar información geográfica: Para cargar la información que ya fue objeto de edición, seleccionar la opción “Importar datos geográficos”, cargar el archivo en formato gpkg y por último “Aceptar” para finalizar la acción.

Importar información geográfica


6. Visualizar resultados en visor geográfico: Una vez se haya realizado todo el proceso, dirigirse a la opción “Catastro”, elegir la opción “Consultar predio” e ingresar los datos del predio objeto de edición. Al ingresar al visor se pueden ver reflejados los cambios realizados.

Visualizar resultados en visor geográfico


Transacción Catastral alfanumérica

Estando en la actividad el sistema no va a mostrar ningún predio, dado que este aún no existe. Para crear el predio que se encuentra omitido, seleccionar el botón Incorporar un nuevo predio


PredioOmitido3.png
Botón para crear predio

Posteriormente, seleccionar el botón Agregar manzana a lista, donde se debe indicar en cual manzana o vereda quedará registrado el predio.

PredioOmitido4.png
Botón para identificar manzana o vereda

Luego de identificar la ubicación del predio, seleccionar el botón CARGAR MANZANA

PredioOmitido5.png
Botón para cargar la manzana/vereda

Seleccionar la manzana o vereda que se identificó previamente y luego indicar el tipo de predio a crear. Finalmente seleccionar el botón CREAR PREDIO

PredioOmitido6.png
Seleccionar manzana/vereda y tipo de predio

NOTA: Dado que es un predio nuevo, el sistema inicialmente le asignará como número de predio P0001, dado que no se conoce en el momento el máximo número de predio que se encuentra en dicha manzana. Cuando se realice el proceso de conciliar la información, el sistema le asignará el número de predio que le corresponde.

PredioOmitido7.png
Información del predio creado

Iniciar con el proceso de asignación de la información física, jurídica y económica del predio.

PredioOmitido8.png
Botones para actualizar predio


Verificar transacción

En esta actividad se puede verificar la información registrada para el predio omitido. Dado que no se tienen predios modificados, NO se mostrará el botón Comparar.

Seleccionar el número NUPRE para consultar la información.

PredioOmitido9.png
Consultar inforamción del predio

El sistema mostrará la ventana donde se consolida toda la información del predio.

PredioOmitido10.png
Ver información del predio

Revisar resolución

A través de esta actividad se podrá verificar o previsualizar la resolución previamente de actualizar la información de forma definitiva.

Construccion38.png
Actividad Revisar resolución'

Si se presenta alguna inconsistencia en la resolución, seleccionar el botón Regenerar previsualización del documento. El sistema actualizará los datos que presentaron alguna novedad.

Construccion39.png
Botón regenerar documento'

Luego de verificar la información y si esta se encuentra correcta seleccionar el botón SIGUIENTE para finalizar la actividad.

Conciliar información

Por medio de esta actividad se realiza el proceso actualizar la información en el sistema de forma definitiva. Al ejecutarla, el sistema de forma inmediata ejecuta dicha acción de forma automática.


ConciliarInfo AgreSeg.png
Actividad conciliar información


Cuando se culmina el proceso el sistema muestra mensaje indicando que el proceso se realizó de forma exitosa.

ConciliarInfo AgreSeg 1.png
Conciliación ejecutada

Si se presenta inconsistencia en la conciliación geográfica, se ejecutará la actividad llamada CONCILIAR GEOGRÁFICO, la cual será asignada al mismo usuario que realizó la respectiva edición geográfica.

ConciliacionGeo 2.png
Actividad Conciliar Geográfico

El usuario GIS deberá remitirse a la herramienta ArcGis corregir las inconsistencias presentadas y posteriormente regresar al sistema BCGS, donde debe ejecutar el botón Ejecutar reconciliación geográfica.

ConciliacionGeo 3.png
Ejecutar reconciliación

Al ejecutar dicho botón se realizará el posteo de la versión geográfica.

ConciliacionGeo.png
Realizando reconciliación geográfica

Si el proceso se realizó satisfactoriamente el sistema mostrará mensaje que el proceso de ejecutó correctamente.

ConciliacionGeo 1.png
Proceso ejecutado

Finalmente se habilitará el botón SIGUIENTE para finalizar la actividad y continuar con el trámite de acuerdo a su configuración.

ConciliacionGeo 4.png
Finalizar actividad de conciliar geográfico

Generar resolución

En esta actividad el sistema genera la resolución definitiva asignando número y fecha de resolución.

Construccion40.png
Actividad Generar resolución


Construccion41.png
Visualización fecha y número de resolución'

Editar resolución

Si se requiere corregir alguna información de forma sobre la resolución, seleccionar el botón Editar documento.

Construccion42.png
Botón editar resolución

Posterior a esto, el sistema muestra una ventana con un editor de texto, en el cual se podrá modificar la información.

Construccion43.png
Ventana para editar resolución

Realizar los cambios correspondientes y seleccionar el botón Guardar cambios del documento.

Construccion44.png
Botón para guardar cambios de resolución

El sistema muestra mensaje indicando que se creará una nueva versión de la resolución.

Construccion45.png
Mensaje nueva versión de resolución