Rectificación Aspectos Afectan Avalúo
Sumario
- 1 Introducción
- 2 Información del predio
- 3 Ejecución del proceso de Rectificación aspectos afectan avalúo
- 4 Recibir y Verificar Requisitos
- 5 Reconocimiento predial
- 6 Transacción Catastral Geográfica
- 7 Transacción Catastral Alfanumérica
- 8 Verificar Transacción
- 9 Revisar borrador resolución
- 10 Generar resolución
- 11 Conciliar información
Introducción
La finalidad de este proceso es realizar la modificación de la información física, jurídica y económica que afecten el avalúo y áreas. Los tipos de predio que aplica para este trámite son:
- Normal
- RPH(Reglamento de Propiedad Horizontal)
- Unidad predial
A continuación se mostrará el paso a paso del trámite para su ejecución.
Para iniciar un proceso se debe ingresar a la opción de Procesos > Registrar Proceso.
Información del predio
El objetivo de este proceso consiste en ubicar el predio al cual se le va a radicar el trámite. El predio se puede buscar por:
- Ficha predial
- Cédula catastral
Luego clic sobre el botón buscar
Luego que se selecciona el botón buscar se habilita el botón ver procesos, el cual se debe seleccionar para visualizar los procesos.
Ejecución del proceso de Rectificación aspectos afectan avalúo
Radicación
Seleccionar la clasificación Rectificación y posteriormente el proceso llamado Rectificación de aspectos afectan avalúo.
Medios de Recepción
Existen tres medios de recepción a través de los cuales se puede radicar un trámite de construcciones. Medio de recepción de oficio, particular u oficina de instrumentos públicos. Esta lista puede variar de acuerdo a la configuración que se defina.
1. Medio de Recepción PARTICULAR
Ingresar la información de la persona que solicita el trámite. Lo puede hacer en calidad de:
- Propietario
- Apoderado
- Representante Legal
- Oficio
- Heredero
- Poseedor
- Cónyuge
- Compañero supérstite
- Cesionario de derecho herenciales
- Interesado legítimo
- Autorizado
- Administrador
- Función judicial
Seleccionar el botón Registrar Solicitante, para guardar la información correspondiente.
El sistema muestra un mensaje indicando que el registro se guardo con éxito, oprimir el botón Aceptar.
Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso
El sistema automáticamente arroja un número de radicado para el trámite.
2. Medio de Recepción DE OFICIO
El medio de recepción de OFICIO se selecciona cuando dentro de la misma entidad (gestor catastral) identifica que deben hacer un trámite para corregir alguna información, el sistema carga por defecto y automáticamente los datos:
- En calidad de: por defecto siempre cargará OFICIO
- Dependencia del proceso
A pesar de que las siguientes opciones se cargan por defecto, estos pueden ser modificado al momento de realizar la citación y la notificación.
- Forma citación:
- Forma notificación:
Los siguientes datos son del usuario y se encuentran en sesión en el sistema.
- Tipo de identificación
- Numero de identificación
- Razón social
- Nro de verificación
- Correo electrónico
- Dirección de contacto
Después, clic al botón Registrar solicitante
Si la información del solicitante esta desactualizada, el sistema arroja un mensaje que indica que la información de contacto ya fue actualizada, clic en botón Aceptar
Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso
El sistema automáticamente arroja un número de radicado para el trámite.
3. Medio de Recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS
El medio de recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS aplica es cuando la información es remitida por dicha entidad, es decir, la oficina de instrumentos públicos para su actualización. El sistema carga por defecto y automáticamente los datos:
- En calidad de
- Dependencia del proceso
- Forma citación
- Forma notificación
- Tipo de identificación
- Numero de identificación
- Razón social
- Nro de verificación
- Teléfono
- Dirección de contacto
Los datos faltantes se deben diligenciar manualmente y dar clic al botón Registrar solicitante
Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso
El sistema automáticamente arroja un numero de radicado para el trámite.
Recibir y Verificar Requisitos
En esta actividad se debe seleccionar los documentos que fueron anexados y verificados y finalmente se confirma si se han cumplido todos los requisitos.
El primer paso es cargar los documentos, para ello debe seleccionar el botón Cargar documentos para incorporar los documentos respectivos
El sistema abre la ventana para cargar documentos.
Despliegue la opción tipo de documento, escoja el de su elección.
NOTA: Estos tipos de documentos pueden cambiar de acuerdo a cada cliente.
En tipo de documento, escoger el que se necesita cargar y dar clic en el botón examinar para buscar el archivo en donde se encuentre guardado
Dar clic en el botón cargar documento y este se adjunta a la plataforma
Luego de cargar el documento, el sistema muestra la información general de carga: Tipo de documento, nombre del documento, versión, usuario, fecha
Si el usuario ha aportado todos los documentos requeridos, se señala la opción NO
Finalmente, debe seleccionar el botón siguiente
El sistema siempre muestra un mensaje de verificación, clic en el aceptar
Si el usuario no tiene completos los documentos requeridos, se marca la opción SI
Al seleccionar SI, el trámite queda en un estado de cancelado por falta de documentos
Tipos de documentos y tamaño
Tenga en cuenta que los documentos tienen un formato y tamaño permitido. El tamaño máximo puede variar de acuerdo a la configuración que defina cada cliente. (Tener en cuenta el tamaño máximo permitido). Los tipos de documentos o formatos que se pueden adjuntar a la plataforma son:
- jpg
- bmp
- png
- txt
- doc
- docx
- zip
- rar
- xlsx
- xls
- dwg
- tiff
- tif
Si se adjunta un documento con un formato distinto a los nombrados anteriormente, el sistema muestra el siguiente mensaje:
Si se adjunta un documento que pese mas de 30 mb, el sistema muestra el siguiente mensaje:
Reconocimiento predial
Es el proceso mediante el cual, se registra la información de la visita en campo realizada al predio objeto del trámite.
El primer paso es seleccionar SI / NO en la pregunta ¿Se modifica predio?.
Además, se debe llenar los espacios Descripción de la solicitud del usuario y Sustentación
Si en el trámite existen terceros aceptados, se debe seleccionar la opción. Si no lo hay, se deja sin seleccionar.
Si se marca la casilla, realizar la búsqueda del tercero afectado por matrícula, dirección del predio o número de ficha.
Ingrese el tercer afectado, dando clic sobre el botón Agregar tercero afectado
Luego de ingresar los datos por los cuáles se desea consultar, seleccionar el botón BUSCAR
El sistema muestra un mensaje indicando que los propietarios se registrarán como solicitantes al trámite. Dar clic en aceptar para confirmar el registro
A continuación, se muestra la información general del tercero afectado, en la parte superior aparecen el número de ficha, cédula catastral y matrícula, en la parte inferior el o los propietarios.
Por ultimo, debe ingresar una observación, la cual se verá reflejada en la Resolución.
Luego de ingresar la información del tercero afectado, dar clic sobre el botón Guardar
El sistema arroja un mensaje de verificación
Mensaje confirmando la acción realizada.
Seleccionar el enlace Generar comunicado Web para informar a los terceros afectados
Abrir el documento generado para su visualización y verificar la información
También, diligenciar el campo sustentación
Luego, clic en el botón Guardar
El sistema arroja un mensaje de verificación, clic en el botón Aceptar
En la actividad de Reconocimiento predial, también esta la opción de previsualización de la resolución, para ello, debe dar clic sobre el botón Ver Resolución
El sistema arroja un mensaje mientras se genera la Resolución
Finalmente, se previsualiza la resolución en formato pdf
Transacción Catastral Geográfica
Ingrese a BCGS y diríjase al radicado que esta gestionando para que el sistema genere la versión geográfica automáticamente.
Una vez se crea la versión, dar clic en ficha.
Se abre la siguiente ventana, diríjase al botón copiar NPN, para luego llevarlo al arcgis.
En la siguiente ventana se muestran todos los campos correspondientes al NPN del predio que se va a trabajar. Finalmente clic en el botón Cerrar
Diríjase al ArcGIS y cargue de la Base de datos geográfica (GDB) las capas de lc_terreno, lc_construcciones, ya sea URBANA o RURAL.
Para este tipo de trámite la geometría del polígono debe cambiar, así mismo el área. Tener en cuenta que el campo etiqueta tendrá que ir sin ceros a la izquierda, ya que el sistema lo toma como un error. Los demás campos se llenan con la información correspondiente.
Después de la edición podemos evidenciar que el área y la geometría cambió y los campos tendrán que diligenciarse como en el siguiente ejemplo:
Tenga en cuenta que los campos de la tabla de atributos nombrados anteriormente deberán ser corregidos para el predio del trámite y para los colindantes afectados directamente con el movimiento geográfico, para que sea posible que las validaciones en BCGS queden correctas.
Una vez se realiza la edición en ArcGIS, diríjase a validar la edición a BCGS
Si no se presentan errores, la plataforma habilita la opción Siguiente. Dar clic en siguiente para finalizar la actividad.
Transacción Catastral Alfanumérica
En esta actividad se realiza los cambios correspondientes tanto físicos como económicos que afecten el avalúo, tales como: área del terreno, calificación de las construcciones, área construida y códigos de zonas.
Editar Aspectos físicos
Seleccionar el botón Editar aspectos físicos, para modificar información física.
Se muestra el formulario con la información que se puede editar.
Seleccionar la pestaña Construcciones, para editar una de las construcciones ubicar el cursor sobre el registro y seleccionar el botón editar de una de las construcciones.
Se muestra los formulario de editar Construcción.
Modificar el área de la construcción y la calificación
Se confirma el registro realizado.
Editar aspectos económicos
Hacer clic en la opción de Editar Aspecto Económico.
Hacer clic en el botón de Editar Zona Homogénea Física.
Se muestra el formulario de Editar Zona Homogénea Física.
Se muestra el mensaje de validación.
Hacer clic en el botón de Editar Zona Homogénea Geoeconómica.
Se muestra el formulario de Editar Zona Homogénea Geoeconómica
Para asignar vigencia y fecha de inscripción catastral, seleccionar el botón Editar vigencia y fecha de inscripción
Luego de seleccionar los respectivos campos, guardar la información por medio del botón Guardar vigencia y fecha de inscripción
Confirmar seleccionando el botón ACEPTAR
Verificar Transacción
Por medio de esta actividad el usuario podrá revisar y verificar que la información registrada se encuentra correcta.
Para revisar la información ubicar el cursor sobre el predio y seleccionar el botón Comparar.
El sistema muestra una ventana que permite realizar la comparación de la información.
Revisar borrador resolución
A través de esta actividad se podrá verificar o previsualizar la resolución previamente de actualizar la información de forma definitiva.
Si se presenta alguna inconsistencia en la resolución, seleccionar el botón Regenerar previsualización del documento. El sistema actualizará los datos que presentaron alguna novedad.
Luego de verificar la información y si esta se encuentra correcta seleccionar el botón SIGUIENTE para finalizar la actividad.
Generar resolución
En esta actividad el sistema genera la resolución definitiva asignando número y fecha de resolución.
Editar resolución
Si se requiere corregir alguna información de forma sobre la resolución, seleccionar el botón Editar documento.
Posterior a esto, el sistema muestra una ventana con un editor de texto, en el cual se podrá modificar la información.
Realizar los cambios correspondientes y seleccionar el botón Guardar cambios del documento.
El sistema muestra mensaje indicando que se creará una nueva versión de la resolución.
Conciliar información
Por medio de esta actividad se realiza el proceso actualizar la información en el sistema de forma definitiva. Al ejecutarla, el sistema de forma inmediata ejecuta dicha acción de forma automática.
Cuando se culmina el proceso el sistema muestra mensaje indicando que el proceso se realizó de forma exitosa.
Si se presenta inconsistencia en la conciliación geográfica, se ejecutará la actividad llamada CONCILIAR GEOGRÁFICO, la cual será asignada al mismo usuario que realizó la respectiva edición geográfica.
El usuario GIS deberá remitirse a la herramienta ArcGis corregir las inconsistencias presentadas y posteriormente regresar al sistema BCGS, donde debe ejecutar el botón Ejecutar reconciliación geográfica.
Al ejecutar dicho botón se realizará el posteo de la versión geográfica.
Si el proceso se realizó satisfactoriamente el sistema mostrará mensaje que el proceso de ejecutó correctamente.
Finalmente se habilitará el botón SIGUIENTE para finalizar la actividad y continuar con el trámite de acuerdo a su configuración.