Predios RPH

De wikibcgs
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Introducción

La finalidad de este proceso es realizar las siguientes acciones:

  • Incorporación de Reglamento (RPH): Inscribir un nuevo reglamento de propiedad horizontal
  • Modificación de Reglamento (RPH): Reformas a reglamentos de propiedad horizontal
  • Eliminación de Reglamento (RPH): Eliminación de reglamento de propiedad horizontal.

A continuación se mostrará el paso a paso del trámite para su ejecución.

Ejecución del Proceso de Predios PH

Radicación

Seleccionar la clasificación Mutación y posteriormente seleccionar el proceso de acuerdo a la acción a realizar

PrediosPH.png
Seleccionar proceso

Se ingresa la información de la persona solicitante y se hace clic en el botón Registrar Solicitante.

PrediosPH 1.png
Persona solicitante

Seleccionar el botón Iniciar Proceso, para registrar la solicitud.

PrediosPH 2.png
Botón Iniciar Proceso

El sistema muestra un mensaje con el número de radicado con el cual quedo asignado el proceso.

Agregacion4.png
Botón Iniciar Proceso

Se listan los documentos que deben de ser anexados a la solicitud, se seleccionan aquellos que fueron recibidos inicialmente por el solicitante y se seleccion el botón Aceptar

Agregacion5.png
Documentos de solicitud

El sistema muestra el recibo del trámite.


Agregacion6.png
Recibo del trámite
IconoInformativo.png Esta ventana se visualiza siempre y cuando el proceso se haya registrado en calidad de Particular

Anexar documentos

Se muestra la primer actividad del proceso donde se deben cargar los documentos asociados al trámite

PrediosPH 3.png
Primer actividad

Seleccionar el botón Cargar documentos para incorporar los documentos respectivos

PrediosPH 4.png
Botón para cargar documentos

El sistema abre la ventana para cargar documentos, donde se debe seleccionar el tipo de documento a cargar y subir el documento respectivo.

FormDocumentos.png
Ventana para cargar documentos

Luego de cargar el documento, el sistema muestra este con la información general de carga: Tipo de documento, nombre del documento, versión, usuario, fecha

PrediosPH 5.png
Visualización de documento cargado

Al hacer clic en el botón de Siguiente, se muestra un mensaje de verificación de la finalización de la presente actividad.

Agregacion8.png
Mensaje de verificación

Reconocimiento predial

Es el proceso mediante el cual se registra la información de la visita en campo realizada al predio objeto del trámite.


ReconocimientoPredial.png
Reconocimiento Predial


A continuación se explica cada uno de los campos del formulario que se tiene en los procesos catastrales y que cuentan con la funcionalidad de Reconocimiento Predial.

  • Fecha programada visita

Fecha en la cual se tiene programada para la visita en campo del predio.

Reconocimiento Predial - Fecha programada de la visita


  • Fecha visita

Fecha en la cual se realizó la visita por parte del funcionario de la entidad, encargado de dicha actividad.

Reconocimiento Predial - Fecha en la que se realizó la visita
  • Descripción de la solicitud del usuario

Se define la información que esta solicitando el usuario para la modificación y revisión del predio.

Reconocimiento Predial - Descripción de la solicitud del usuario


  • Documentos aportados con la solicitud

Se debe mencionar todos los documentos que entrega el solicitante con la información de la solicitud.

Reconocimiento Predial - Documentos aportados con la solicitud


  • Documentos Catastrales

Mencionar todos los documentos catastrales necesarios o utilizados para soportar la solicitud del solicitante de acuerdo al análisis realizado.

Reconocimiento Predial - Documentos Catastrales


  • Sustentación

Registrar las conclusiones que serán soporte para responder a la solicitud del solicitante.

Reconocimiento Predial - Sustentación


Transacción Catastral Geográfica

1. Gestionar movimiento catastro: diligenciar los datos de usuario para el ingreso a BCGS y entrar a la actividad Gestionar movimiento geográfico, en la cual podemos ver los procesos pendientes por gestionar.

Gestionar movimiento catastro


2. Incorporar predio existente: Una vez identificado el predio objeto del proceso de gestión y los colindantes que serán modificados en el movimiento, dirigirse a la opción “Incorporar predio existente” en la cual se se agregan los predios que se verán afectados en la edición.

Incorporar predio existente


3. Exportar información geográfica: Cuando se tengan registrados los predios que tendrán modificaciones, ingresar a la opción “Exportar datos geográficos”, esta opción permite descargar el archivo gpkg que será modificado en la edición geográfica.

Exportar información geográfica


4. Edición geográfica: Una vez descargado el archivo en formato gpkg, iniciar edición geográfica del predio y colindantes. Este caso es un trámite de rectificación de áreas.

Edición geográfica


5. Importar información geográfica: Para cargar la información que ya fue objeto de edición, seleccionar la opción “Importar datos geográficos”, cargar el archivo en formato gpkg y por último “Aceptar” para finalizar la acción.

Importar información geográfica


6. Visualizar resultados en visor geográfico: Una vez se haya realizado todo el proceso, dirigirse a la opción “Catastro”, elegir la opción “Consultar predio” e ingresar los datos del predio objeto de edición. Al ingresar al visor se pueden ver reflejados los cambios realizados.

Visualizar resultados en visor geográfico

Transacción catastral Alfanumérica

Convertir predio tipo normal a Reglamentado

Después de hacer clic en siguiente se llega a la actividad de Transacción Catastral. Para convertir el predio normal a reglamentado se debe de hacer clic en el botón Convertir predio normal a predio RPH.


RPH5.png
Transacción Catastral


Editar Aspecto Físico del predio matriz

Predio matriz: Predio padre que agrupa las unidades prediales del RPH

Hacer clic en el botón de Editar Aspecto Físico.

RPH12.png
Aspecto Físico

Se muestra el formulario para editar los aspectos físicos del respectivo predio.

RPH13.png
Editar Aspecto Físico

Editar los campos de Área Lote Común y Área Total Lote, o cuales corresponden al área del terreno donde se encuentra el reglamento de propiedad horizontal.


RPH45.png
Editar área de terreno


NOTA: Si el predio normal que fue convertido a Reglamentado viene con construcciones, estas deben ser eliminadas del predio matriz, siempre y cuando el regalmento de propiedad horizontal no tenga construcciones o zonas comunes.

Para eliminar las construcciones, seleccionar la pestaña Construcciones y mejoras

RPH46.png
Construcciones del predio

Estando allí proceder a eliminar las construcciones, ubicando el cursor sobre el registro y seleccionar el botón Eliminar construcción

RPH46.png
Construcciones del predio

Predio Matriz

Hacer clic en el botón Ficha Resumen.

RPH14.png
Ficha Resumen

Se muestra el formulario para realizar los registros correspondientes del predio.

RPH15.png
Formulario Ficha Resumen

Hacer clic en la opción de Editar Totales Generales.

RPH16.png
Editar Totales Generales

Se ingresa la información correspondiente.

RPH17.png
Formulario de Totales Generales

Hacer clic en el botón Guardar.

RPH18.png
Botón Guardar

Se muestra el mensaje de confirmación, del registro realizado.

RPH19.png
Mensaje de confirmación

.

Creación masiva del reglamento

Seleccionar el botón Carga Masiva, en la sección Totales Generales

CargaMasivaRPH.png
Botón para carga masiva del reglamento

.

El sistema muestra la ventana para iniciar el proceso de carga masiva del reglamento.

CargaMasivaRPH 1.png
Ventana de carga masiva - Creación de edificios

.

Crear edificio

Seleccionar el botón Crear edificios, donde se muestra la siguiente ventana:

CrearEdificio.png
Crear Edificio

Diligenciar los campos respectivos del edificio y seleccionar el botón Guardar. El sistema muestra el edificio creado en la respectiva ventana.

CargaMasivaRPH 2.png
Edificio creado

Luego de tener el edificio creado, seleccionar el botón Siguiente, para ejecutar el siguiente paso de carga masiva.

Crear unidades prediales

El sistema muestra una nueva ventana, donde se tiene una lista de los edificios que fueron creados en el paso anterior.

En este paso se deberán crear las respectivas unidades prediales para cada edificio, para ello seleccionar el edificio del campo Seleccionar edificio

CargaMasivaRPH 3.png
Lista de edificios creados

Luego de seleccionar el edificio, el sistema muestra todos los pisos definidos al momento de la creación del edificio para que en el campo Asignar Nro Unds Prediales, se indique la cantidad de unidades prediales que tendrá cada piso.

CargaMasivaRPH 4.png
Asignación unidades prediales por piso

Cuando se tengan diligenciados todos los pisos, seleccionar el botón Guardar y el sistema genera el siguiente mensaje:

CargaMasivaRPH 5.png
Mensaje de advertencia para la creación de las unidades prediales

Si todo se encuentra correctamente, seleccionar el botón Aceptar y el sistema ya muestra deshabilitado todos los campos de este paso.

CargaMasivaRPH 6.png
Mensaje de advertencia para la creación de las unidades prediales

Seleccionar el botón Siguiente para realizar el paso de Asignación de matrículas masivamente

Asignación de matrículas masivamente
CargaMasivaRPH 7.png
Ventana para asignar matrículas

En el campo Nro matrícula inicial ingresar el número de matrícula inicial que se encuentra en el respectivo documento de registro y selecionar el círculo a aplicar.

CargaMasivaRPH 8.png
Asignación de matrícula y círculo

Posterior al diligenciamiento de estos campos, seleccionar el botón Asignar matrículas masivamente

CargaMasivaRPH 9.png
Botón de asignación de matrículas

El sistema asignar a cada unidad predial las matrículas de forma masiva

CargaMasivaRPH 10.png
Unidades prediales con matrículas asignadas

Seleccionar el botón Guardar para que se almacenen los valores por cada unidad predial, el sistema genera el mensaje

CargaMasivaRPH 11.png
Mensaje de almacenamiento de matrículas masivamente

El sistema muestra inhabilitados los campos para su edición.

CargaMasivaRPH 12.png
Matrículas inhabilitadas de las unidades prediales

Seleccionar el botón Siguiente para realizar el paso de Asignación de coeficientes masivamente

Asignación de coeficientes masivamente
CargaMasivaRPH 13.png
Asignación masiva de coeficientes

Ingresar el coeficiente para cada unidad predial y posteriormente seleccionar el botón Guardar

CargaMasivaRPH 14.png
Registro de coeficiente por unidad predial

El sistema muestra un mensaje de confirmación de la acción realizada.

CargaMasivaRPH 15.png
Mensaje de confirmación de coeficientes a las unidades prediales

Seleccionar el botón Siguiente para realizar el paso de Asignación de dirección'

Asignación de dirección
CargaMasivaRPH 17.png
Ventana asignación de dirección masivamente

Diligenciar el campo Texto de dirección a asignar y posteriormente seleccionar el botón Asignar dirección masivamente

CargaMasivaRPH 18.png
Botón para asignar dirección

El sistema muestra en todas las unidades prediales la dirección asignada.

CargaMasivaRPH 19.png
Dirección asignada a las unidades prediales

Seleccionar el botón Guardar y el sistema muestra mensaje de confirmación de la acción realizada.

CargaMasivaRPH 20.png
Mensaje de confirmación de asignación de direcciones

Selecionar el botón Finalizar para culminar el proceso masivo de reglamentos, el sistema vuelve a la ventana de Ficha Resumen

Creación manual del reglamento

Hacer clic en el botón ubicado al lado inferior derecho y seleccionar la opción Administrar edificios para crear los edificios que tendrá el reglamento.

RPH20.png
Acciones


Administrar Edificios
RPH21.png
Ventana administrar edificios

En la ventana seleccionar el botón Crear Edificio, para diligenciar la información del nuevo edificio

CrearEdificio.png
Crear Edificio

Seleccionar el botón Guardar, el sistema muestra un mensaje de confirmación.

RPH22.png
Mensaje de confirmación

El sistema muestra el edificio creado.

ListaEdificios.png
Lista de los edificios creados

Editar Edificio

Para editar uno de los edificios, seleccionar el botón Editar Edificio.

RPH23.png
Editar Edificio

El sistema muestra el formulario de Editar Edificio.

RPH25.png
Formulario de Editar Edificio

Se muestra el mensaje de confirmación del registro.

RPH26.png
Mensaje de confirmación

Eliminar Edificio

Para eliminar el edificio seleccionar el botón de Eliminar Edificio.

RPH29.png
Botón Eliminar Edificio

El sistema muestra un mensaje de confirmación de la acción realizada.

RPH31.png
Mensaje de confirmación


Crear Unidad Predial

Hacer clic en el botón Crear Unidad Predial.

RPH32.png
Botón para Crear Unidad Predial

Se muestra el formulario para crear una unidad predial.

RPH33.png
Formulario de creación de Unidad Predial

El sistema muestra el mensaje de confirmación.

RPH34.png
Mensaje de confirmación

El sistema muestra el registro en la tabla de consulta.

RPH35.png
Tabla de consulta

Luego de tener creadas las respectivas unidades prediales, ubicar sobre cada unidad predial e ingresar a cada uno de los aspectos del predio.


AspectosUnidadesPrediales.png
Edición de los aspectos de las unidades prediales
Editar Unidad Predial

Hacer clic en el botón "Editar Unidad Predial".

RPH36.png
Botón Editar Unidad Predial

Se muestra el formulario con la informacón respectiva a editar.

RPH37.png
Formulario de Editar Unidad Predial

Se muestra el mensaje de confirmación.

RPH38.png
Mensaje de confirmación


Eliminar Unidad Predial

Hacer clic en el botón Eliminar Unidad Predial.

RPH39.png
Eliminar Unidad Predial

Se muestra el mensaje de la acción realizada.

RPH40.png
Mensaje de validación

Al aceptar la acción se muestra el mensaje de confirmación.

RPH41.png
Mensaje de confirmación

Exportar a Excel

Para realizar el proceso de creación de forma masiva del PH, seleccionar el botón Descargar archivo excel para carga masiva de predio RPH

RPH43.png
Mensaje de confirmación


Nota: Tener en cuenta que antes de descargar el archivo, se deben diligenciar los totales generales

El archivo de excel esta compuesto de las siguientes hojas:

  1. Leer: En esta hoja se muestran las indicaciones para diligenciar los campos requeridos y los no requeridos
  2. Ficha: En esta hoja se muestra la información del predio matriz, donde el sistema ya prediligencia los campos en el proceso de descarga de este
  3. ZonasHomogeneas: En esta hoja se deberá diligenciar la información de zonas tanto físicas como geoeconómicas del predio matriz
  4. CartografiaInformacionGrafica: En esta hoja diligenciar la información aerofotográfica del predio matriz.
  5. Construcciones: En esta hoja se ingresa la información de las construcciones comunes que tendrá el predio matriz, si no se tiene no es necesario diligenciarlo
  6. CalificacionesConstrucciones: En esta hoja se asignará las calificaciones de las construcciones comunes si el predio matriz las tuviera
  7. ConstruccionesGenerales: En esta hoja se asigna la información general de la construcción, como: acueducto, energía, etc, siempre y cuando se asigne construcciones comunes al predio matriz
  8. Colindantes: En esta hoja se deberá diligenciar la información de los colindantes del predio matriz. NOTA: Esta debe ser diligenciada para poder cargar el archivo.
  9. Edificios: En esta hoja se debe definir todos los edificios que tendrá el predio reglamentado.
  10. FichasPrediales: En esta hoja se ingresará la información de cada uno de los apartamentos, parqueaderos, locales, entre otros, con los cuales esta formado el predio matriz
  11. ConstruccionesFicha: En esta hoja se diligenciará la información de las construcciones asociadas a las unidades prediales, es decir, a los apartamentos, parqueaderos, locales, entre otros. NOTA: Cuando se trate de predios del sector rural, no es necesario diligenciar esta información
  12. CalificacionesConsFicha:' En esta hoja se asignará la calificación de las construcciones de las unidades prediales.
  13. ConstruccionGeneralFicha: En esta hoja se diligencia la información general de las construcciones de las unidades prediales.
  14. ColindantesFicha: En esta hoja se detallará los colindantes de las unidades prediales, se debe asignar colindantes por cada predio.
  15. Propietarios: En esta hoja se diligencia la información de los propietario de cada uno de los predios unidades prediales.
  16. Listas: Esta hoja solo almacena los campos que son de tipo lista; por lo tanto, esta hoja NO PUEDE SER ALTERADA.


NOTA: El archivo de excel no puede ser alterado, es decir, no se pueden eliminar hojas o columnas; donde no aplique la información colocar, 0 o NO, de acuerdo al formato de la columna.


Luego de haber diligenciado todo el archivo de excel, seleccionar el botón Cargar archivo excel para carga masiva de predio RPH


RPH48.png
Botón para cargar archivo


El sistema muestra ventana para cargar el documento, por lo tanto, ubicar el archivo a cargar

RPH49.png
Ventana para cargar del excel

El sistema muestra el archivo a cargar. Nota: El nombre del archivo tampoco puede ser alterado.

RPH50.png
Nombre del archivo

Posteriormente, seleccionar el botón CARGAR DOCUMENTO. El sistema comienza a procesar el archivo.

RPH51.png
Ventana de procesamiento del archivo


Si se presentaron errores en el proceso de carga, por falta de diligenciamiento de algunos datos, el sistema muestra la siguiente ventana de errores

RPH52.png
Ventana de lista de errores

Como se muestra, se detalla en cual hoja, fila y columna de excel donde se encuentra la inconsistencia.

Proceder a corregir las inconsistencias en el archivo y proceder a cargar nuevamente, según los pasos mencionados previamente.