Agregación / Segregación

De wikibcgs
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Introducción

La finalidad de este proceso es realizar la unión y/o separación de dos o más predios. A continuación se mostrará el paso a paso del trámite para su ejecución.

Ejecución del Proceso de Agregación/Segregación

Radicación

Seleccionar la clasificación Mutación y posteriormente el proceso llamado Agregación o Segregación

Agregacion1.png
Seleccionar proceso

Se ingresa la información de la persona solicitante y se hace clic en el botón Registrar Solicitante.

Agregacion2.png
Persona solicitante

Seleccionar el botón Iniciar Proceso, para registrar la solicitud.

Agregacion3.png
Botón Iniciar Proceso

El sistema muestra un mensaje con el número de radicado con el cual quedo asignado el proceso.

Agregacion4.png
Botón Iniciar Proceso

Se listan los documentos que deben de ser anexados a la solicitud, se seleccionan aquellos que fueron recibidos inicialmente por el solicitante y se seleccion el botón Aceptar

Agregacion5.png
Documentos de solicitud

El sistema muestra el recibo del trámite.


Agregacion6.png
Recibo del trámite
IconoInformativo.png Esta ventana se visualiza siempre y cuando el proceso se haya registrado en calidad de Particular

Anexar documentos

Se muestra la primer actividad del proceso donde se deben cargar los documentos asociados al trámite

Agregacion7.png
Primer actividad

Seleccionar el botón Cargar documentos para incorporar los documentos respectivos

Agregacion78.png
Botón para cargar documentos

El sistema abre la ventana para cargar documentos, donde se debe seleccionar el tipo de documento a cargar y subir el documento respectivo.

FormDocumentos.png
Ventana para cargar documentos

Luego de cargar el documento, el sistema muestra este con la información general de carga: Tipo de documento, nombre del documento, versión, usuario, fecha

Agregacion79.png
Visualización de documento cargado

Al hacer clic en el botón de Siguiente, se muestra un mensaje de verificación de la finalización de la presente actividad.

Agregacion8.png
Mensaje de verificación

Reconocimiento predial

Es el proceso mediante el cual se registra la información de la visita en campo realizada al predio objeto del trámite.


ReconocimientoPredial.png
Reconocimiento Predial


A continuación se explica cada uno de los campos del formulario que se tiene en los procesos catastrales y que cuentan con la funcionalidad de Reconocimiento Predial.

  • Fecha programada visita

Fecha en la cual se tiene programada para la visita en campo del predio.

Reconocimiento Predial - Fecha programada de la visita


  • Fecha visita

Fecha en la cual se realizó la visita por parte del funcionario de la entidad, encargado de dicha actividad.

Reconocimiento Predial - Fecha en la que se realizó la visita
  • Descripción de la solicitud del usuario

Se define la información que esta solicitando el usuario para la modificación y revisión del predio.

Reconocimiento Predial - Descripción de la solicitud del usuario


  • Documentos aportados con la solicitud

Se debe mencionar todos los documentos que entrega el solicitante con la información de la solicitud.

Reconocimiento Predial - Documentos aportados con la solicitud


  • Documentos Catastrales

Mencionar todos los documentos catastrales necesarios o utilizados para soportar la solicitud del solicitante de acuerdo al análisis realizado.

Reconocimiento Predial - Documentos Catastrales


  • Sustentación

Registrar las conclusiones que serán soporte para responder a la solicitud del solicitante.

Reconocimiento Predial - Sustentación


Gestionar Movimiento Geográfico

Ingrese a BCGS y diríjase al radicado que esta gestionando para que el sistema genere la versión automáticamente.

Agregacion80.jpg
Creando versión

Una vez se crea la versión, dar clic en ficha.

Agregacion81.jpg
Ficha

Se abre la siguiente ventana, diríjase al botón copiar NPN, para luego llevarlo al arcgis.

Agregacion82.jpg
Botón copiar

En la siguiente ventana se muestran todos los campos correspondientes al NPN del predio que se va a trabajar. Finalmente clic en el botón Cerrar

Agregacion83.jpg
NPN

Diríjase al ArcGIS y cargue de la GDB las capas de lc_terreno, lc_construcciones y lc_unidad_construcción ya sea URBANA o RURAL.

Agregacion84.jpg
Tabla de contenido

En la capa de lc_terreno en la tabla de atributos Identificar el NPN correspondiente al predio para localizarlo .

Agregacion85.jpg
Terreno código

Identificar los predios que se van a englobar y tener claro si se va a abrir una matrícula nueva después del englobe.

Archivo:68.jpg
900x900px
Predio a englobar

Despues de realizar el englobe

Archivo:69.jpg
900x900px
Predio englobado

En la capa lc_terreno en la tabla de atributos diligenciar la tabla los siguientes campos:

Archivo:70.jpg
900x900px
Tabla de atributos lc_terreno

En el campo etiqueta se cambia por P001 y el terreno_codigo, en la posición 18,19,20 y 21 que corresponde a terreno, se modifica por P001

Archivo:71.jpg
900x900px
Terreno código

En la capa de lc_contruccion en la tabla de atributos en el campo Codigo_construccion se modifican los dígitos correspondientes al código del terreno tal cual como se modificó en la capa de lc_terreno

Archivo:72.jpg
900x900px
Código_construccion

Identificador: Se nombra con la letra A si solo se incorpora una sola construcción, pero si son varias se nombran consecutivamente A, B, C… entre otros y la en la Etiqueta el mismo valor de letra diligenciado en el campo Identificador En la capa de lc_unidadcontruccion en la tabla de atributos en el el campo codigo_unidad_construccion se modifican los dígitos correspondientes al código del terreno tal cual como se modificó en la capa de lc_terreno.

Archivo:73.jpg
900x900px
Código_unidad_construccion

Identificador: Se nombra P1A1. Lo que significa P1= piso 1, A= Torre, 1= número de la unidad. Etiqueta: El mismo valor diligenciado en el campo Identificador

Segregación/Desenglobe

Al tener nuestras capas cargadas y cambiadas a la versión correspondiente, podemos iniciar con la edición. Cargamos la capa u_lc_terreno realizando la subdivisión del predio

Archivo:74.jpg
900x900px
Capa lc_terreno

Una vez terminamos de realizar la subdivisión, procedemos a realizar los ajustes del NPN en la tabla de atributos correspondiente a la capa u_lc_terreno, donde diligenciaremos los campos terreno_codigo realizando el ajuste a los 4 dígitos que corresponden al terreno, adicionalmente, en el campo etiqueta, pondremos los dígitos de terreno y diligenciamos el campo relacion_superficie en el cual nos muestra las 4 opciones, escogemos la que corresponda, para este caso será En rasante

Archivo:75.jpg
900x900px
Tabla de atributos lc_terreno

Como el predio en el que estamos realizando la edición tiene construcciones, la capa u_lc_construccion tendrá que ser modificada ajustándose a la capa de predios de acuerdo a la subdivisión y seguido a lo anterior diligenciar los campos correspondientes a la capa. (identificador, Codigo_construccion, tipo_construccion, tipo_dominio, dimension, etiqueta, relacion_superficie, numero_pisos)

Transacción Catastral Alfanumérica

En esta actividad se realiza la agregación o segregación del predio sobre el cual fue registrado el trámite.

Agregación

Retirar Predio Existente

Seleccionar la opción de Retirar Predio Existente, para eliminar el o los otros predios con los cuales se va a unir el predio original.

Agregacion10.png
Botón de Retirar Predio Existente

En la ventana que se muestra a continuación, seleccionar la Manzana o Vereda, la cual corresponde a la del predio sobre el cual se regsitró el proceso.

Agregacion11.png
Ventana para seleccionar Manzana o Vereda

Si el predio no se encuentra en la manazana actual del predio, seleccionar el botón Agregar manzana a la lista

Agregacion74.png
Botón agregar manzana/vereda

A continuación selecciona la cédula catastral de la manzana o vereda a incorporar.

Agregacion75.png
Ventana cargar manzana/vereda

Luego de indicar la manzana o vereda, seleccionar el botón CARGAR MANZANA. Posteriormente selecciona la manzana de la lista y ejecutar el botón BUSCAR

Agregacion76.png
Cargar manzana seleccionada

Seleccionar el o los predios que se requieren retirar del movimiento y luego el botón Retirar de cada registro o el botón RETIRAR PREDIOS

Agregacion77.png
Selección de predios a retirar del movimiento

También puede realizarse la búsqueda del predio por el número de matrícula, ingresar el número y luego seleccionar el botón Buscar

FiltroMatricula RetPredio.png
Filtrar predio por matrícula


El sistema muestra en el tablero de consulta de Transacción Catastral el predio como eliminado en la columna de Movimiento

Agregacion14.png
Mensaje de verificación

Retirar Predio Instanciado

Para retirar un predio instanciado, es decir, el predio al cual se le registro el trámite, para ello se debe de hacer clic en la opción de Retirar Predio Instanciado.

Agregacion15.png
Botón de Retirar Predio Instanciado

El sistema muestra un mensaje de validación de la acción a realizar.

Agregacion16.png
Mensaje de verificación


Se muestra el tablero de consulta de Transacción Catastral el predio que se ha eliminado e informa el estado en el que se encuentra cada predio.

Incorporar un Nuevo Predio

Para generar los nuevos predios resultantes de la unión de los predios, seleccionar el botón Incorporar un Nuevo Predio.

Agregacion18.png
Botón para Incorporar un Nuevo Predio

Se debe de seleccionar la Manzana o Vereda y el tipo de predio y finalmente seleccionar el botón Guardar' para generar el nuevo predio con su respectivo número de ficha.

Agregacion19.png
Registro de información

Se muestra un mensaje de confirmación del registro realizado.

Agregacion20.png
Mensaje de confirmación

El sistema muestra el tablero de consulta de Transacción Catastral el predio creado y los dos predios como eliminados, generando como resultado la unión de los dos predios.

Agregacion21.png
Listado de predios de acuerdo al movimiento

Segregación

Para realizar la segregación total (reloteo) ejecutar las mismas acciones para la Agregación:

  1. Retirar Predio Instanciado
  2. Incorporar un Nuevo Predio

Como resultado de los pasos previamente ejecutados, la transacción catastral debe quedar mínimo con un predio eliminado y dos predios nuevos.

SegregacionTotal.png
Resultado de la segregación (reloteo)

Segregación o Venta Parcial

División de un predio conservando el predio original

Seleccionar la opción Incorporar un Nuevo Predio.

PredioOriginal1.png
botón de Incorporar un Nuevo Predio

Seleccionar la manzana actual del predio y el tipo de predio nuevo a generar (Normal o Reglamento)

Agregacion19.png
Seleccionar manzana y tipo de predio

Hacer clic en el botón Crear para que el sistema genere un nuevo predio.

PredioOriginal3.png
Botón Crear predio

Se muestra el predio original como Editado, en la columna de Movimiento y el otro predio como Creado.

PredioOriginal4.png
Nuevo Predio creado

Editar Aspectos Físicos

Selecionar el botón Editar Aspectos Físicos para asignar la información fisica a los predios, ya sean nuevos o editados.

Agregacion22.png
Botón Editar Aspectos Físicos

Características del predio

Ingresar la información de las Características del Predio.

  • Servidumbre: Seleccionar de la lista el tipo de servidumbre que le aplica al predio. Opcional
  • Destino económico:Corresponde a la actividad económica para la cual está destinado el predio.
  • Dirección: Corresponde a la ubicación del predio, la cual se puede definir de tres formas:
    • Dirección real: Hace referencia a la nomenclatura definida por el IGAC, que identifica la ubicación del predio. Esta nomenclatura indica la vía principal, la alimentadora y la distancia desde ella por ejemplo: Calle 50 #35-15
    • Dirección referencia: Ubicación cercana a la dirección real; punto de referencia, por ejemplo: a una cuadra de la iglesia de la inmaculada. Es definido como toponimias.
    • Dirección nombre: Utilizado para las fincas, por ejemplo: Hacienda La María.
  • Áreas físicas: Corresponde al área alfanumérica del predio, donde se tienen dos áreas:
    • Área del lote: Corresponde al área de terreno del predio.
      • Área de Servidumbre: Corresponde al área que cubre la servidumbre del predio.
Agregacion23.png
Características del Predio

Construcciones

Crear construcción

Seleccionar la pestaña Construcciones y hacer clic en el botón Crear Construcción.

Agregacion24.png
Crear Construcción

Diligenciar los aspectos generales de la construcción en la siguiente ventana

ConstruccionDiligenciada.png
Información General de la construcción
  • Tipo Construcción: Las construcciones puede ser de tipo residenciales, comerciales, industriales o no convencional y se diferencian por sus características físicas y uso.
  • Identificador de Uso:: Tipo de uso dado a la construcción.
  • Área: Área ocupada por la construcción.
  • Habitaciones:: Número total de habitaciones que tiene la construcción registrada.
  • Edad Construcción:: Se debe diligenciar informando el número de años que tiene la construcción calificada.
  • Porcentaje Construido:: Porcentaje de construcción, si no esta terminada. Si esta terminada este valor corresponde al 100% (Se entiende por terminada lo que disponga de cubierta).
  • Cocinas:: Número total de cocinas que tiene la construcción registrada.
  • Pisos:: Número total de pisos que tiene la construcción registrada.
  • Locales:: Número total de locales que tiene la construcción registrada.
  • Baños:: Número total de baños que tiene la construcción registrada.

Después de ingresar toda la información general de la construcción, seleccionar la pestaña llamada Calificación.

Agregacion25.png
Crear Construcción

Asignar la calificación de la construcción.

Agregacion26.png
Calificación de la Construcción

Estructura

  • Armazón: Se refiere al conjunto compuesto por los cimientos, columnas, vigas, entrepisos y demás componentes del esqueleto o armadura que soportan las cargas y sostienen la edificación.
  • Muros: Se refiere a los muros divisorios no considerados como parte del armazón.
  • Cubierta: Techo exterior, tejado de la edificación, placa o losa de cemento.
  • Conservación: Se refiere a las condiciones de mantenimiento, edad de la construcción y buen uso que presenta el ítem en general.

Acabados Principales

  • Fachada: Es el conjunto de elementos que constituyen el frente o parte exterior de una construcción, que da cara a la vía o camino y que incluye la puerta de acceso al predio.
  • Cubrimiento Muros: Es el material que reviste los muros de la edificación.
  • Pisos: referencia al material predominante en los pisos de la construcción
  • Conservación: Se califica el estado en que se encuentran de manera general todos los componentes descritos en esta sección.

Baño

  • Tamaño: Las posibles opciones son: “SIN BAÑO”, “PEQUEÑO”, “MEDIANO”, “GRANDE”.
  • Enchapes: Las posibles opciones son: "SIN CUBRIMIENTO", "PAÑETE, BALDOSA COMÚN DE CEMENTO", "BALDOSÍN, PAPEL COMÚN", "CRISTANAC. GRANITO, PAPEL FINO", "MÁRMOL, ENCHAPE LUJOSO".
  • Mobiliario: Las posibles opciones son: "POBRE", "SENCILLO", "REGULAR", "BUENO", "LUJOSO".
  • Conservación: Se califica el estado en que se encuentran de manera general todos los componentes descritos en esta sección.

Cocina

  • Tamaño: Las posibles opciones son: "SIN COCINA", "PEQUEÑA", "MEDIANA", "GRANDE".
  • Enchapes: Las posibles opciones son: "SIN CUBRIMIENTO", "PAÑETE, BALDOSA COMÚN DE CEMENTO", "BALDOSÍN, PAPEL COMÚN", "CRISTANAC. GRANITO, PAPEL FINO", "CERÁMICA", "MÁRMOL, ENCHAPE LUJOSO".
  • Mobiliario: Las posibles opciones son: "POBRE", "SENCILLO", "REGULAR", "BUENO", "LUJOSO".
  • Conservación: Se califica el estado en que se encuentran de manera general todos los componentes descritos en esta sección.

Seleccinar el botón Guardar y el sistema muestra un mensaje de confirmación del registro realizado.

Agregacion27.png
Mensaje de confirmación

Se verifica el registro realizado.

Agregacion28.png
Verificación de registro
Editar construcción

Hacer clic en el botón Editar Construcción cuando se desee actualizar un registro.

Agregacion30.png
Botón para editar Construcción
EditarConstruccion.png
Ventana de edición de Construcción

Una vez se finaliza la corrección de los campos se hace clic en el botón Aceptar con lo cual el registro es actualizado en la ventana.

Copiar construcción

Hacer clic en el botón Copiar Construcción cuando se desee duplicar un registro.

Agregacion31.png
Botón para copiar Construcción

El sistema solicita la confirmación sobre la copia del registro.

MensajeCopiarConstruccion.png
Mensaje de verificación para copiar Construcción

Al confirmar la acción, el sistema muestra la construcción en el listado de construcciones.

Cargar fotos a la construcción

Hacer clic en el botón Fotos Construcción cuando se desee visualizar o agregar una fotografía de la construcción.

Agregacion32.png
Fotos Construcción

Si se desea cargar fotos en general del predio y no por construcción, seleccionar el botón Fotos del Predio cuando se desee visualizar o agregar una fotografía del Predio.

Agregacion33.png
Ventana de visualización de fotos del Predio

Se muestra una ventana donde se puede hacer clic en Agregar Imagen.

Agregacion34.png
Botón para agregar Imagen

Se muestra el formulario para anexar la fotografía.

Agregacion35.png
Formulario de Anexar Imagen

Se debe de seleccionar la fotografía a anexar.

Agregacion36.png
Buscar Imagen

Después de adjuntada se puede visualizar la respectiva imagen haciendo clic en el botón seleccionado en la siguiente imagen.

Agregacion37.png
Botón para visualizar imagen

Se muestra la imagen adjunta.

Agregacion38.png
Imagen adjunta

También se puede eliminar en caso de necesitarlo.

Agregacion39.png
Botón para eliminar imagen

Se muestra un mensaje de confirmación de la acción a realizar.

Agregacion40.png
Mensaje de confirmación de eliminación de la foto
Eliminar construcción

Hacer clic en el botón Eliminar Construcción cuando se desee suprimir un registro.

Agregacion29.png
Botón para eliminar Construcción

El sistema solicita la confirmación sobre la eliminación del registro.

MensajeEliminacionConstruccion.png
Mensaje de eliminación de Construcción


Hacer clic en el botón Exportar a Excel cuando se desee Exporta la información del tablero de consulta que se esta mostrando en la respectiva ventana.

Agregacion42.png
Exportar a Excel

Colindantes

Crear colindante manualmente

Seleccionar la pestaña llamada Colindante y hacer clic en el botón llamado Crear Colindante.

Agregacion43.png
Crear Colindante

Se debe de seleccionar el método de ingreso y la seleccionar cada información solicitada. Hacer clic en el botón Guardar para registrar todos los colindante.

Agregacion44.png
Registro de información de Colindante

Se muestra un tablero de consulta con todos los colindantes creados.

Agregacion45.png
Tablero de consulta de los colindantes

Cartografía

Crear información cartografica

Seleccionar la pestaña llamada Cartografía y hacer clic en el botón llamado Crear Información Gráfica.

Agregacion46.png
Botón para crear Información Gráfica

Se muestra un formulario para ingresar la información correspondiente.

Agregacion47.png
Formulario para Crear Información Gráfica


Crear informacíon aerofotográfica

Hacer clic en el botón llamado Crear Información Aerofotográfica.

Agregacion49.png
Botón para crear Información Aerofotográfica

Se debe de ingresar información correspondiente en el formulario.

Agregacion50.png
Formulario de Crear Información Aerofotográfica


Se debe de hacer clic en el botón Guardar, para registrar toda la información.

Agregacion52.png
Guardar información

El sistema muestra el listado de errores encontrados en los registros realizados después de hacer sus respectivas validaciones.

Agregacion53.png
Guardar información

Se verifica que la información se ha registrado correctamente.

Agregacion54.png
Información guardada

Editar Aspectos Jurídicos

Hacer clic en el botón Editar Aspectos Jurídicos.

Agregacion55.png
Editar Aspectos Jurídicos
Información jurídica

Se muestra un formulario donde se debe de ingresar la información jurídica del predio.

Agregacion56.png
Formulario de registro

Información de Registro

  • Sistema Registral: Tipo de sistema utilizado para el registro de la matricula inmobiliaria.
  • Tomo Registro: Tomo en el cual se encuentra el registro de la matricula.
  • Circulo: Circulo en el cual se encuentra el registro de la matricula. Estos son visualizados por municipio.
  • Libro: Libro en la cual se encuentra el registro de la matricula.
  • Página: Pagina del libro en la cual se encuentra el registro de la matricula.
  • Matricula Inmobiliaria: Número completo de la matricula inmobiliaria con la cual se encuentra identificado registralmente cada inmueble.

Dominio incompleto

  • Descripción: Se indica por medio de los botones de selección únicos (SI o NO) si el predio se encuentra en litigio. Si este es el caso se debe asignar el porcentaje de disputa en el campo Porcentaje.
  • Procentaje%: Porcentaje sobre el cual se tiene el dominio incompleto.
  • Fecha de Apertura: Corresponde a la fecha indicada por la información de supernotariado y registro.
Propietarios
Propietarios Actuales

Si se desea conservar uno de los propietarios con diferente porcentaje de derecho, se debe seleccionar el propietario y posteriormente seleccionar el botón Mover

Esto siempre y cuando se tenga un propietario previamente.

MoverPropietarios.png
Botón para mover un propietario actual

Editar la información correspondiente del propietario.

EditarPropietario.png
Editar información del propietario


MoverPropietarios 1.png
Propietario modificado
Propietarios Nuevos

Hacer clic en el botón de Crear Propietario.

Agregacion57.png
Botón para crear Propietario

Ingresar la información en el formulario del propietario.

Agregacion58.png
Formulario de Crear Propietario

Datos propietario

  • Calidad propietario: Es la característica dada al propietario de acuerdo a la pertenencia del predio.
  • Fideicomiso: Se habiltará cuando se selecciona el tipo de documento NIT y este tenga asociado fideicomisos.
  • Tipo de Documento: Lista de tipos de documentos
  • Documento: Número de documento del propietario

Derecho de propiedad o Posesión

  • % Derecho: Porcentaje de derecho que tiene el propietario sobre el predio
  • Valor Compra: Corresponde al valor de la compra que figura en el Certificado de Libertad y Tradición
  • Modo Adquisición: Manera en la cual fue adquirida el predio. Las opciones disponibles en la lista desplegable son: Sucesión Ilíquida, Posesión, Tradición, Ocupación, Prescripción, Accesión
  • Fecha Registro: Fecha en la cual se registra el predio en Catastro

Entidad

  • Entidad: Corresponde a la entidad que emite la acción de propiedad sobre el propietario del predio
  • Código: Corresponde al código de la entidad, la cual puede ser número de la notaria, ejemplo: Notaria #02
  • Tipo de documento: Muestra la lista de tipos de documentos con los cuales llega la información: Sentencia, Escritura o Documento Privado
  • N° Documento: Corresponde al número de documento que emite la entidad, por ejemplo, la notaria, genera un número de escritura.
  • Fecha Documento: Fecha en la cual fue emitido dicho documento.
  • Departamento: Departamento donde se realizó ante la entidad la información del predio
  • Municipio: Municipio donde se realizó ante la entidad la información del predio

Después de guardarla se muestra toda la información del propietario.

Agregacion59.png
Información del propietario

Editar Aspectos Económicos

Hacer clic en el botón Editar Aspectos Económicos.

Agregacion61.png
Botón editar Aspectos Económicos
Asignar vigencia y fecha de inscripción

Para asignar la vigencia y fecha de inscripción hacer clic en el botón Editar vigencia y fecha de inscripción

Agregacion62.png
Ingresar información

Registrar la información y seleccionar el botón Guardar vigencia y fecha de inscripción para almacenar los datos.

EditarVigencia.png
Campos habilitados para su edición

Al registrarla el sistema muestra el mensaje de confirmación.

Agregacion63.png
Mensaje de confirmación

Zonas físicas y Zonas geoeconómicas

Crear zona homogénea física

Hacer clic en el botón Crear Zona Homogénea Física.

Agregacion64.png
Crear Zona Homogénea Física

Se muestra el formulario de registro, se ingresa la información y se debe de hacer clic en el botón Aceptar.

Agregacion65.png
Formulario de Crear Zona Homogénea Física

El sistema valida la acción a realizar.

Agregacion66.png
Mensaje de validación


Se verifica en el formulario de consulta el registro realizado.

Agregacion68.png
Tablero de consulta de la Zona Homogénea Física
Crear zona homogénea geoeconómica

Seleccionar la pestaña llamada Zonas Geoeconómicas y hacer clic en el botón Crear Zona Homogénea Geoeconómicas

Agregacion69.png
Crear Zona Homogénea Geoeconómicas

Se muestra el formulario de registro, se ingresa la información y se debe de hacer clic en el botón Aceptar.

Agregacion70.png
Formulario de Crear Zona Homogénea Geoeconómicas

El sistema valida la acción a realizar.

Agregacion66.png
Mensaje de validación

Se verifica en el formulario de consulta el registro realizado.

Agregacion73.png
Registro


Verificar Transacción

Por medio de esta actividad el usuario podrá revisar la información de las modificaciones que se realizaron a el o los predios.

VerificarTransaccion AgreSegr.png
Actividad Verificar transacción

Para revisar la información ubicar el cursor sobre el predio y seleccionar el botón Comparar

VerificarTransaccion AgreSegr 1.png
Comparar información


El sistema muestra una ventana que permite realizar la comparación de la información.

VerificarTransaccion AgreSegr 3.png
Ventana comparar información


En la columna Vigente(Antes) se visualiza la información que se tenía antes de realizar los cambios sobre el predio y en la columna Versión(Después) se tiene la información que fue modificada, creada o eliminada.


VerificarTransaccion AgreSegr 4.png
Información nueva


VerificarTransaccion AgreSegr 5.png
Información eliminada

Simbología de los cambios.

Información eliminada
Información modificada
Información nueva

Cuando el predio es NUEVO, el sistema no muestra el botón Comparar, dado que no existe información contra la cual verificar. Por lo anterior, para revisar la información de dicho predio, seleccionar el número nupre.


VerificarTransaccion AgreSegr 2.png
Seleccionar número nupre

Revisar resolución

A través de esta actividad se podrá verificar o previsualizar la resolución previamente de actualizar la información de forma definitiva.

RevisarResolucion AgreSeg.png
Actividad revisar resolución

Si se presenta alguna inconsistencia en la resolución, seleccionar el botón Regenerar previsualización del documento. El sistema actualizará los datos que presentaron alguna novedad.

RevisarResolucion AgreSeg 1.png
Actividad revisar resolución

Luego de verificar la información y si esta se encuentra correcta seleccionar el botón SIGUIENTE para finalizar la actividad.

Conciliar información

Por medio de esta actividad se realiza el proceso actualizar la información en el sistema de forma definitiva. Al ejecutarla, el sistema de forma inmediata ejecuta dicha acción de forma automática.

ConciliarInfo AgreSeg.png
Actividad conciliar información

Cuando se culmina el proceso el sistema muestra mensaje indicando que el proceso se realizó de forma exitosa.

ConciliarInfo AgreSeg 1.png
Conciliación ejecutada

Si se presenta inconsistencia en la conciliación geográfica, se ejecutará la actividad llamada CONCILIAR GEOGRÁFICO, la cual será asignada al mismo usuario que realizó la respectiva edición geográfica.

ConciliacionGeo 2.png
Actividad Conciliar Geográfico

El usuario GIS deberá remitirse a la herramienta ArcGis corregir las inconsistencias presentadas y posteriormente regresar al sistema BCGS, donde debe ejecutar el botón Ejecutar reconciliación geográfica.

ConciliacionGeo 3.png
Ejecutar reconciliación

Al ejecutar dicho botón se realizará el posteo de la versión geográfica.

ConciliacionGeo.png
Realizando reconciliación geográfica

Si el proceso se realizó satisfactoriamente el sistema mostrará mensaje que el proceso de ejecutó correctamente.

ConciliacionGeo 1.png
Proceso ejecutado

Finalmente se habilitará el botón SIGUIENTE para finalizar la actividad y continuar con el trámite de acuerdo a su configuración.

ConciliacionGeo 4.png
Finalizar actividad de conciliar geográfico


Luego de esto solo es dar SIGUIENTE para que se genere la resolución con número y fecha.

Generar resolución

En esta actividad el sistema genera la resolución definitiva asignando número y fecha de resolución.

GenerarResolucion AgreSeg.png
Actividad generar resolución

En la parte superior del documento se visualiza la información.

GenerarResolucion AgreSeg 1.png
Resolución generada

Editar resolución

Si se requiere corregir alguna información de forma sobre la resolución, seleccionar el botón Editar documento.

GenerarResolucion AgreSeg 2.png
Botón editar resolución

Posterior a esto, el sistema muestra una ventana con un editor de texto, en el cual se podrá modificar la información.

GenerarResolucion AgreSeg 3.png
Ventana de edición de resolución